¿Qué es un activo financiero?

Un activo financiero es cualquier recurso con valor económico que posee un individuo, empresa, o entidad, con la expectativa de que proporcionará un beneficio futuro. Esto puede incluir cosas tangibles, como una casa o un coche, e intangibles, como patentes o derechos de autor.
Índex
Características
- Valiosos: tienen valor económico y pueden ser vendidos o intercambiados.
- Controlables: el propietario tiene control sobre su uso y disposición.
- Beneficio futuro: se espera que generen ingresos o aumenten de valor.
- Convertibles: pueden convertirse en efectivo o en otros activos.
- Medibles: su valor puede ser expresado en términos monetarios.
- Diversos: varían en forma, desde tangibles hasta intangibles.
- Riesgo asociado: todos los activos llevan cierto grado de riesgo.
- Depreciación: los activos tangibles pueden perder valor con el tiempo.
- Mercado: su valor está influenciado por las condiciones del mercado.
- Propiedad: implica derechos legales de posesión y uso.

20 tipos de activos financieros
- Efectivo y equivalentes: dinero en efectivo y activos fácilmente convertibles en efectivo.
- Inmuebles: casas, apartamentos, terrenos.
- Acciones: participaciones en el capital de empresas.
- Bonos: deuda emitida por empresas o gobiernos.
- Fondos de inversión: conjuntos de activos gestionados profesionalmente.
- Materias primas: recursos naturales como oro, petróleo...
- Arte y objetos de colección: cuadros, antigüedades, rarezas.
- Propiedad intelectual: patentes, marcas registradas, derechos de autor.
- Cuentas por cobrar: dinero que otros deben a la empresa.
- Equipamiento y maquinaria: activos físicos utilizados para la producción o servicios.
- Vehículos: coches, barcos, aviones...
- Inversiones en startups y capital de riesgo: participaciones en empresas emergentes.
- Productos financieros derivados: opciones, futuros, swaps.
- Seguros de vida rescatables: pólizas de seguro de vida con valor en efectivo.
- Inversiones en deuda privada: préstamos a empresas o individuos fuera de los mercados públicos.
- Activos digitales y criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, tokens no fungibles (NFTs).
- Derechos de explotación y royalties: ingresos derivados de la música, libros, y otros contenidos creativos.
- Fideicomisos de inversión en bienes raíces (REITs): empresas que poseen, operan o financian propiedades que generan ingresos.
- Depósitos a plazo: inversiones a plazo fijo con una tasa de interés garantizada.
- Bosques y tierras agrícolas: inversiones en tierras de cultivo, bosques, viñedos.

¿Cómo saber si un activo es interesante para mi como inversor?
Considera tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo, y horizonte de inversión. No obstante, debes fijarte si el activo:
- Genera ingresos: pueden producir ingresos regulares, como el alquiler de una propiedad.
- Se aprecia el valor: algunos tienden a aumentar de valor.
- Te permite diversificar: poseer diferentes tipos de activos puede reducir el riesgo.
- Te protege contra la inflación: inversiones como el oro pueden proteger el valor del dinero frente a la inflación.
- Te proporciona seguridad financiera: proporcionan una base de seguridad económica y potencial para el crecimiento del patrimonio.
- No tiene riesgo de pérdida: el valor de los activos puede disminuir debido a factores de mercado o deterioro físico.
- Tiene costes de mantenimiento: Algunos activos requieren inversión continua para su mantenimiento: defínelos.
- Te dan liquidez: algunos activos no se pueden convertir rápidamente en efectivo sin incurrir en una pérdida.
