¿Qué es un depósito a plazo fijo?

Un depósito a plazo fijo es un tipo de producto financiero donde un particular (persona física) o una empresa (persona jurídica) ingresa una cantidad de dinero en una entidad financiera durante un determinado periodo de tiempo a cambio de una remuneración a un tipo de interés previamente fijado.
Índex
Características a tener en cuenta
- La entidad financiera abona los intereses tras terminar el plazo íntegra o periódicamente durante la duración del plazo del depósito al particular o empresa.
- Puede haber penalización si se quiere sacar el dinero depositado antes del fin del plazo pactado, en el caso que la empresa o particular necesite liquidez.
- También se conoce como "imposición a plazo fijo" o "IPF".
Beneficios de un depósito a plazo fijo
Las ventajas de este tipo de producto financiero son:
- Rentabilidad sin riesgo: conocerás antes de firmar qué rentabilidad obtendrás por tu dinero.
- Contratación rápida: es un proceso sencillo y rápido que puedes formalizar.
- Mayor rentabilidad en función del tiempo: cuanto mayor sea el plazo de vencimiento, mayor será la rentabilidad que obtendrás.
- Inversión garantizada: gracias al Fondo de Garantía de Depósitos, lo que inviertas está asegurado. Tienes un respaldo del hasta los 100.000€ en caso que la entidad financiera no te pague. financiera.
Desventajas de un depósito a plazo fijo
Los inconvenientes de este tipo de producto financiero son:
- Rentabilidad baja: al haber tan poco riesgo, es un producto financiero menos rentable comparándolos con otro tipo de productos.
- Penalización por cancelación anticipada: algunas entidades financieras pueden penalizarte si retiras anticipadamente el capital depositado.
- Dinero intocable: si el tipo de depósito fijo no permite retirar anticipadamente, el particular o empresa no podrá disponer de liquidez hasta el plazo acordado.