¿Qué es un neobanco y como funciona?
Guía para principiantes
![¿Qué es un neobanco y cómo operan?](https://eduaula.net/wp-content/uploads/2024/09/que-es-neobanco-1-1024x683.jpg)
Los neobancos son la nueva generación de bancos completamente digitales que están cambiando la forma en que las personas gestionan su dinero. Si alguna vez has oído hablar de ellos pero no sabes exactamente qué son o para qué sirven, no te preocupes: en este artículo te lo explicaremos de forma fácil, clara y sencilla.
¿Qué son los neobancos y para qué sirven?
Un neobanco es una entidad bancaria que opera únicamente de manera digital, es decir, sin oficinas físicas como los bancos tradicionales. Todo lo que necesitas para gestionar tu dinero, desde abrir una cuenta hasta realizar pagos, lo haces a través de una aplicación móvil o un sitio web.
Estos bancos suelen ofrecer servicios financieros básicos como cuentas bancarias, tarjetas de débito, transferencias, y algunos hasta préstamos o inversiones, pero todo de manera 100% online.
¿Cómo identificar un neobanco? Características principales
- Sin oficinas o sucursales físicas: todo se maneja desde una app o página web. No hay sucursales a las que debas acudir.
- Proceso de apertura rápido: abrir una cuenta en un neobanco suele ser muy rápido, a menudo en cuestión de minutos, y puedes hacerlo desde tu móvil.
- Bajas o nulas comisiones: muchos neobancos ofrecen cuentas sin comisiones de mantenimiento o con tarifas mucho más bajas que los bancos tradicionales.
- Enfoque en la tecnología: usan la tecnología para hacer más fácil y rápida la gestión de tu dinero. Las aplicaciones son intuitivas y permiten realizar operaciones al instante.
- Transparencia: suelen ser muy claros en cuanto a tarifas y condiciones, evitando sorpresas desagradables.
- Atención al cliente online: todo el soporte y la atención al cliente se maneja por chat, correo electrónico o teléfono, ya que no existen sucursales físicas.
Ventajas
- Comodidad: al ser completamente digitales, puedes realizar todas tus operaciones desde el móvil, sin necesidad de acudir a una oficina.
- Bajos costes: suelen ofrecer cuentas sin comisiones, transferencias gratuitas y tarifas muy bajas para otros servicios.
- Apertura rápida: abrir una cuenta es fácil y rápido, solo necesitas tu móvil y unos minutos.
- Transparencia: las tarifas y condiciones suelen estar claramente explicadas, lo que genera confianza.
- Tecnología avanzada: las aplicaciones suelen ser muy modernas, con opciones como control de gastos, categorización automática de tus movimientos y notificaciones en tiempo real.
Desventajas
- Sin oficinas físicas: si prefieres hablar con alguien cara a cara o necesitas hacer trámites que requieren presencia física, un neobanco no será la mejor opción.
- Limitación en servicios: algunos neobancos no ofrecen tantos productos financieros como los bancos tradicionales, como hipotecas o ciertos tipos de préstamos.
- Problemas de soporte: aunque el soporte es online, puede que no sea tan rápido o personal como el que encuentras en una sucursal física.
- Acceso limitado a cajeros: aunque permiten retirar dinero, algunos neobancos tienen redes de cajeros más limitadas o pueden cobrar comisiones por retiros fuera de sus redes.
Los neobancos más populares
- N26: es uno de los neobancos más conocidos en Europa. Ofrece cuentas sin comisiones y una tarjeta de débito gratuita. Además, su app es muy intuitiva y permite controlar tus finanzas al instante.
- Revolut: además de las cuentas bancarias y tarjetas, Revolut permite hacer transferencias internacionales con bajas comisiones y tiene herramientas de inversión y cambio de divisas.
- Monzo: popular en el Reino Unido, Monzo ofrece cuentas sin comisiones y una excelente app que te ayuda a controlar tus gastos, establecer presupuestos y ahorrar automáticamente.
- Bnext: un neobanco español que permite hacer pagos y retirar dinero en todo el mundo sin comisiones. También ofrece una tarjeta de débito gratuita.
- Vivid Money: combina cuentas bancarias, con tarjetas de débito sin comisiones y un enfoque en la inversión. Ofrece además reembolsos en compras (cashback).