¿Qué es un broker?

qué es un broker y para qué sirve

Un broker es un intermediario que facilita la compra y venta de diversos productos financieros entre dos partes. Actúa como un agente que ejecuta operaciones de inversión en nombre de sus clientes, por lo cual puede cobrar una comisión o tarifa por sus servicios.

Índex
  1. ¿Cómo funciona un broker?
  2. Ventajas ofrecidas por un broker
  3. Tipos de brokers

¿Cómo funciona un broker?

Si quieres comprar o vender acciones, bonos, divisas, o cualquier otro producto financiero, el broker te facilita la plataforma y las herramientas para hacerlo.

  1. Abres una cuenta con un broker: proporcionarás información personal y, posiblemente, detalles sobre tu experiencia de inversión.
  2. Depositas fondos: este dinero se usará para realizar tus inversiones.
  3. Eliges qué comprar o vender: a través de la plataforma del broker, seleccionas los productos financieros que deseas comprar o vender, como acciones de una empresa.
  4. Realizas una orden: puedes especificar el precio al que quieres comprar o vender, o simplemente aceptar el precio de mercado actual.
  5. El broker ejecuta la orden: recibe tu orden y la ejecuta en el mercado correspondiente, actuando como intermediario entre tú y quien sea la contraparte de tu operación.
  6. El broker cobra comisiones: por ofrecer este servicio, el broker cobra una comisión o tarifa, que puede ser un importe fijo por operación o un porcentaje del valor de la transacción.
  7. Seguimiento y gestión: después de la compra, puedes seguir el desempeño de tu inversión a través de la plataforma del broker y decidir si quieres vender, comprar más, o mantener tus posiciones basado en tu estrategia de inversión.
tipos de brokers

Ventajas ofrecidas por un broker

  • Acceso a los mercados: los brokers proporcionan acceso a una amplia variedad de mercados y productos financieros, desde acciones y bonos hasta divisas y commodities.
  • Herramientas y recursos: ofrecen herramientas de análisis, datos en tiempo real, gráficos y noticias financieras que pueden ayudar a tomar decisiones de inversión informadas.
  • Ejecución rápida de órdenes: permiten la ejecución rápida de transacciones, lo cual es crucial en mercados donde los precios pueden cambiar rápidamente.
  • Apalancamiento: puedes operar con más dinero del que realmente tienes en tu cuenta, aumentando el potencial de ganancias (pero también el riesgo).
  • Asesoramiento y soporte: para resolver dudas o problemas.
  • Diversificación: te permiten invertir en diferentes activos para reducir el riesgo.
  • Facilidad de uso: permiten a los inversores gestionar sus inversiones de manera eficiente desde cualquier lugar.
  • Seguridad y regulación: los brokers están regulados por entidades financieras, lo que ofrece un nivel de seguridad y protección al inversor.

Tipos de brokers

  1. Brokers de acciones: especializados en la compra y venta de acciones y otros valores en las bolsas de valores. Suelen ofrecer análisis y herramientas para ayudar a tomar decisiones de inversión.
  2. Brokers de Forex: focalizados en el mercado de divisas (Forex), permiten operar con pares de divisas, ofreciendo a menudo apalancamiento significativo.
  3. Brokers de CFDs (contratos por diferencia): permiten especular sobre el movimiento de precios de varios activos (como acciones, divisas, índices, commodities) sin poseer el activo subyacente.
  4. Brokers de opciones y futuros: especializados en la negociación de contratos de opciones y futuros, que son acuerdos para comprar o vender un activo en una fecha futura a un precio establecido.
  5. Brokers ECN (Electronic Communication Network): proporcionan un sistema electrónico donde los participantes del mercado (bancos, market makers y traders individuales) pueden entrar en competencia directa entre sí, ofreciendo sus mejores precios de compra y venta.
  6. Brokers de descuento: ofrecen tarifas de comisión más bajas a cambio de proporcionar menos servicios de asesoramiento y análisis de mercado. Son adecuados para inversores que prefieren tomar sus propias decisiones de inversión.
  7. Brokers de servicio completo: ofrecen una gama completa de servicios de inversión, incluyendo asesoramiento financiero, gestión de carteras, planificación de la jubilación y acceso a investigaciones de mercado.
  8. Brokers online: plataformas de inversión en línea que ofrecen herramientas y recursos para que los inversores puedan realizar operaciones por sí mismos a través de Internet.

Albert Gómez Vives

Consultor de Negocios Digitales