¿Cómo invertir en el S&P 500?

Guía para principiantes

cómo invertir en el s&p 500

¿Estás pensando en comenzar a invertir y has oído hablar sobre el S&P 500? ¿No sabes por dónde empezar? En esta guía te explicaremos de forma clara y sencilla cómo realizar una inversión beneficiosa en el S&P 500 paso a paso.

Índex
  1. Antes que nada: ¿qué es el S&P 500?
  2. ¿Por qué invertir en el S&P 500? Sus beneficios:
  3. Vías para invertir en el S&P 500
    1. 1. Fondos indexados que repliquen el S&P 500
    2. 2. Invertir en ETFs que repliquen el S&P 500
    3. 3. Futuros sobre el S&P 500
    4. 4. Opciones sobre el S&P 500
    5. 5. Fondos mutuos de renta variable
  4. ¿Qué necesitas para empezar una inversión en el S&P 500?
  5. Lee estos consejos antes de invertir en el S&P 500

Antes que nada: ¿qué es el S&P 500?

El S&P 500 (Standard & Poor's 500) es un índice bursátil que reúne a 500 de las empresas más grandes y representativas de Estados Unidos. Este índice es una referencia clave para saber cómo le está yendo a la economía estadounidense y, por lo tanto, es muy seguido por inversores de todo el mundo.

¿Por qué invertir en el S&P 500? Sus beneficios:

  1. Diversificación: al invertir en este índice, estás distribuyendo entre 500 empresas diferentes. Esto reduce el riesgo de pérdida si una empresa en particular tiene un mal desempeño.
  2. Historial de crecimiento: a lo largo de los años el S&P 500 ha demostrado un crecimiento sólido. Aunque pueda tener periodos de altibajos, en el largo plazo ha ofrecido buenos rendimientos a los inversores.
  3. Fácil acceso: hoy en día es muy sencillo invertir en el S&P 500, incluso con pequeñas cantidades de dinero. Existen varias formas de hacerlo.
  4. Bajos costes: suele tener comisiones bajas, lo que te permite maximizar tus ganancias.
  5. Grandes compañías: invertir en el S&P 500 te permite tener una pequeña participación de muchas de grandes compañías de USA como Apple, Microsoft, Amazon, Google (Alphabet) o Tesla.

Vías para invertir en el S&P 500

Existen varias formas de invertir en el S&P 500, pero las más populares y accesibles son:

1. Fondos indexados que repliquen el S&P 500

Estos fondos indexados replican el comportamiento del S&P 500. Cuando compras participaciones en un fondo indexado, tu dinero se destina a comprar una pequeña parte de todas las empresas que forman parte del S&P 500. Por ejemplo, fondos ofrecidos por Vanguard o Fidelity.

2. Invertir en ETFs que repliquen el S&P 500

Los ETFs (o fondos cotizados en bolsa) se compran y venden como acciones en la bolsa de valores. Puedes comprar y vender ETFs durante el horario de mercado. Algunos muy conocidos son el SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY) y el Vanguard S&P 500 ETF (VOO).

3. Futuros sobre el S&P 500

Los futuros son contratos que permiten comprar o vender el S&P 500 en una fecha futura a un precio predeterminado. Son utilizados principalmente por inversores experimentados para especular o cubrir riesgos, ya que permiten aprovechar los movimientos del índice con apalancamiento, pero también conllevan un riesgo considerable.

4. Opciones sobre el S&P 500

Las opciones son contratos que otorgan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el S&P 500 a un precio específico antes de una fecha determinada. Las opciones pueden ser utilizadas tanto para especular sobre los movimientos del índice como para proteger una inversión existente, pero requieren conocimientos avanzados.

5. Fondos mutuos de renta variable

Algunos fondos mutuos tradicionales invierten en una selección de acciones que buscan replicar el rendimiento del S&P 500. A diferencia de los fondos indexados, estos fondos pueden tener una gestión más activa, pero usualmente con mayores costos de administración.

¿Qué necesitas para empezar una inversión en el S&P 500?

  1. Abrir una cuenta de inversión: como tienes que invertir en un fondo indexado o un ETF, primero necesitarás abrir una cuenta en una plataforma de inversión, como una casa de bolsa o una app de inversión.
  2. Decidir cuánto invertir: no necesitas grandes sumas para empezar. Muchas plataformas te permiten invertir con cantidades pequeñas e incluso comprar "fracciones" de un ETF o fondo indexado.
  3. Elegir entre fondo indexado o ETF: si prefieres una estrategia más "automática", podrías optar por un fondo indexado. Si quieres más control y flexibilidad en el momento de comprar o vender, un ETF podría ser mejor para ti.

Lee estos consejos antes de invertir en el S&P 500

  • Piensa en el largo plazo: el S&P 500 tiende a crecer con el tiempo, pero también puede tener periodos de caídas. Es importante que tengas paciencia y mantengas tus inversiones a largo plazo para maximizar tus beneficios.
  • No pongas todos tus ahorros en un solo lugar: aunque el S&P 500 es una inversión sólida, siempre es recomendable diversificar tus inversiones, es decir, no poner todo tu dinero en un solo tipo de activo.
  • Revisa las comisiones: antes de invertir, asegúrate de revisar las comisiones que cobra la plataforma o el fondo en el que vas a invertir. Aunque suelen ser bajas, es importante tenerlas en cuenta.
  • Aporta de forma regular: considera hacer aportaciones regulares, en lugar de invertir todo tu dinero de una sola vez. Esto te ayudará a promediar el costo de tus inversiones y reducir el impacto de las fluctuaciones del mercado.
  • Mantente informado: aunque el S&P 500 tiende a ser una inversión estable a largo plazo, es importante que te mantengas al tanto de las noticias económicas y financieras. Esto te ayudará a entender cómo los cambios en la economía pueden afectar tu inversión.
  • Evita tomar decisiones impulsivas: las caídas en el mercado pueden generar miedo y tentación de vender, pero mantener la calma es clave. Las inversiones a largo plazo tienden a recuperarse, así que evita decisiones impulsivas durante caídas temporales.
  • Ten un fondo de emergencia: antes de invertir en el S&P 500 o en cualquier otro activo, asegúrate de contar con un fondo de emergencia. Este fondo debe cubrir al menos de tres a seis meses de tus gastos esenciales para no tener que retirar tu inversión en caso de imprevistos.
  • Define tus objetivos de inversión: ten claros tus objetivos financieros antes de invertir. Saber por qué estás invirtiendo (jubilación, ahorro para una meta, etc.) te ayudará a tomar mejores decisiones y a mantener tu inversión a largo plazo.

Albert Gómez Vives

Consultor de Negocios Digitales