Cómo ahorrar dinero para comprar un coche

cómo ahorrar dinero para comprar un coche

¿Quieres empezar a guardar dinero para comprar un coche en un futuro? Sabemos que la compra de un vehículo genera muchas dudas e incertidumbres. Por este motivo, hemos preparado esta guía para que aprendas ahorrar si tu deseo es adquirir en propiedad un coche en unos años.

Índex
  1. ¿Por qué planificar una estrategia de ahorro al comprar un coche?
  2. Aspectos a tener en cuenta antes de comprar un coche
  3. Primero, calcula los costes de compra del vehículo
  4. Segundo, evalúa tu situación financiera
  5. Tercero, analiza dónde comprar tu coche al mejor precio
  6. Cuarto, realiza acciones de ahorro
  7. Quinto, invierte para la compra del coche
  8. Antes de comprar un coche, mejora tu planificación financiera

¿Por qué planificar una estrategia de ahorro al comprar un coche?

En primer lugar, comprar un coche puede ser una de las grandes inversiones en la vida de muchas personas. Con una planificación, disciplina y estrategias prácticas, puedes alcanzar tu meta de manera más sencilla de lo que crees.

Además, tener un plan o estrategia de ahorro te brinda una mayor flexibilidad y seguridad financiera. El mercado del motor puede variar: estos últimos años el precio de un coche nuevo se ha incrementado. Tener un buen monto de dinero ahorrado te permite afrontar mejor una posible compra.

Finalmente, ahorrar te da ventajas competitivas frente otros compradores. Si un banco tiene que prestarte dinero para comprar un coche, priorizará aquel perfil que tenga más capacidad de devolver el préstamo.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar un coche

Antes de empezar el proceso, debes analizar:

  • Necesidad del coche: sé sincero contigo y analiza si lo necesitas realmente.
  • El presupuesto total: cuanto dinero necesitarás para comprar un coche sin comprometer tus otros objetivos y responsabilidades financieras.
  • El tipo de coche: no solo porque determina el coste de comprar el vehículo, sino por los costes de seguro o impuestos.
  • El estado del vehículo: si es nuevo, km 0 o usado.
  • El país donde compras: para afrontar la normativa de matriculación y circulación.
  • La región, municipio o ciudad: para saber qué impuestos te tocará pagar según el tipo de coche.
  • Coste de la financiación: si optas por pedir un préstamo bancario para financiar la compra.
  • Pago inicial: considera cuánto dinero puedes pagar de entrada. Un pago inicial más grande puede reducir tus pagos mensuales y el interés total pagado a lo largo del tiempo.
  • Pagos mensuales: asegúrate que se ajusten cómodamente a tu presupuesto mensual, teniendo en cuenta tus ingresos y gastos.
  • Costes de operación y mantenimiento: investiga cuánto costará mantener el coche en funcionamiento, incluyendo el combustible, reparaciones y seguro.
  • Seguro del coche: varía según el modelo del coche, tu historial de conducción y otros factores.
  • Depreciación: la mayoría de los coches pierden valor con el tiempo.
  • Leasing o renting vs. compra: considera otras opciones de arrendamiento para disfrutar de un coche.
  • La capacidad económica: tu capacidad económica de comprar un vehículo.
  • El perfil de comprador: quizás eres una familia o bien quieres invertir en vehículos.
  • La ubicación de tu trabajo o la escuela de tus hijos: debes tener en cuenta la motorización que necesitas para tu día a día.
  • El transporte: si tienes cerca transporte público como alternativa a tener un vehículo en propiedad.
estrategias de ahorro para comprar un vehículo

Primero, calcula los costes de compra del vehículo

Lo primero es tener claro cuánto dinero necesitas. Investiga los precios de los coches que te interesan y decide si quieres comprar un coche nuevo o de segunda mano. Ten en cuenta no solo el precio de compra, sino también otros costos asociados como el seguro, mantenimiento, impuestos y combustible.

Segundo, evalúa tu situación financiera

Debes auditar tu situación a nivel de ingresos, gastos y deudas. Crear un presupuesto para ver cuánto dinero puedes destinar para la compra de un coche te puede ser de gran utilidad.

Tercero, analiza dónde comprar tu coche al mejor precio

Gracias a Internet puedes adquirir tu coche en muchos sitios. Muchos concesionarios hacen grandes ofertas con el cierre del año o tienen el modelo que a ti te interesa con ofertas o descuentos. Haz un seguimiento exhaustivo de ello.

Cuarto, realiza acciones de ahorro

  1. Establece un objetivo de ahorro claro: define cuánto necesitas para el coche tanto para el pago inicial como para la mensualidad.
  2. Crea un presupuesto detallado: revisa tus ingresos y gastos actuales para identificar dónde puedes recortar gastos y aumentar tu capacidad de ahorro.
  3. Automatiza el ahorro: configura transferencias automáticas a una cuenta de ahorro dedicada justo después de recibir tu salario.
  4. Reduce gastos superfluos: limita los gastos en entretenimiento, suscripciones no esenciales, comidas fuera y compras impulsivas.
  5. Aumenta los ingresos: considera buscar un trabajo adicional, hacer horas extras o vender objetos que ya no necesites.
  6. Invierte los ahorros: coloca parte de tus ahorros en inversiones que ofrezcan un retorno superior a la cuenta de ahorro tradicional, considerando siempre el riesgo.
  7. Revisa y ajusta el presupuesto regularmente: mantente flexible y dispuesto a ajustar tu presupuesto a medida que cambien tus circunstancias financieras.
  8. Utilizar herramientas de gestión financiera: apóyate en aplicaciones para rastrear tus gastos y progreso de ahorro.
  9. Optimiza tus gastos fijos: negocia mejores tarifas para tus servicios recurrentes como electricidad, internet y seguros.
  10. Ahorra bonificaciones y devoluciones de impuestos: destina cualquier ingreso extraordinario directamente a tu fondo de ahorro para la vivienda.
  11. Evita nuevas deudas: reduce el uso de tarjetas de crédito y evita adquirir préstamos o financiamientos que no sean necesarios.
  12. Considera un plan de ahorro en vivienda: investiga si existen planes de ahorro para la vivienda con beneficios fiscales o condiciones favorables en tu país.
  13. Edúcate en finanzas personales: incrementa tu conocimiento sobre finanzas personales y estrategias de inversión para tomar decisiones informadas.
  14. Comparte gastos: considera vivir en una vivienda más económica para ahorrar en alquiler y servicios.
  15. Aprovecha ofertas y descuentos: sé consciente de tus compras y busca siempre la mejor relación calidad-precio.
  16. Planificar compras grandes: evita compras impulsivas, especialmente para artículos de alto valor, y planifica estas compras con anticipación.
  17. Haz mentorías o consultas con un experto financiero: el tiempo es oro y adquirir conocimiento lo requiere. Los asesores financieros son expertos en estrategias de ahorro y los hay expertos en vivienda. Contacta con ellos y solicita una reunión sin compromiso para estudiar tu caso.

Quinto, invierte para la compra del coche

Implementando estas estrategias de inversión, podrás acelerar el proceso de ahorro y maximizar los fondos disponibles para la compra.

  1. Planes de ahorro específicos: considera abrir un plan de ahorro que te ofrezca rentabilidades interesantes con bajo riesgo con el único objetivo de comprar tu auto.
  2. Fondos de inversión: permiten diversificar y pueden ofrecer mayores rendimientos que los productos de ahorro tradicionales.
  3. Inversión en acciones: podría generar rendimientos significativos. Es importante investigar y seleccionar cuidadosamente las empresas en las que inviertes.
  4. Trading: tiene riesgo, pero puedes obtener ganancias a corto y medio plazo.
  5. Depósitos a plazo fijo: una opción para quienes buscan seguridad y una rentabilidad garantizada, aunque generalmente ofrecen tasas de interés más bajas.
  6. Plataformas de crowdlending: plataformas de préstamo entre particulares donde puedes financiar préstamos a otros y obtener rendimientos.
  7. Bonos del Estado: una opción segura y con rentabilidades conocidas. Son productos de bajo riesgo, adecuados para inversores conservadores.
  8. ETFs: son fondos cotizados que ofrecen diversificación y tienen menores costes que los fondos de inversión tradicionales.
  9. Robo-advisors: crean carteras de inversión basadas en tus objetivos y perfil de riesgo, optimizando la rentabilidad y minimizando costes.
  10. Compraventa de divisas (Forex): para inversores con experiencia y alta tolerancia al riesgo, ofrece oportunidades de rentabilidad a través de la especulación con tipos de cambio.
  11. Utilizar una app de inversión automática: algunas aplicaciones financieras permiten invertir tu cambio suelto automáticamente en diversas carteras de inversión, facilitando el ahorro e inversión sin esfuerzo.
  12. Inversiones Socialmente Responsables (ISR): invertir en fondos o empresas que se alineen con tus valores personales no solo puede ser gratificante, sino también rentable a largo plazo.
  13. Educación financiera: invertir en tu educación financiera te ayudará a tomar decisiones de inversión más informadas y potencialmente más rentables. Sin duda, es el mejor consejo.
cómo ahorrar dinero para comprar un auto

Antes de comprar un coche, mejora tu planificación financiera

En conclusión: para aprender a ahorrar para la compra de un coche necesitas un plan financiero sólido: debes tener en cuenta un gran número de costes directos e indirectos, realizar acciones que quizás no estás acostumbrado a hacer y empezar estrategias para guardar dinero de diferente dificultad.

En Eduaula te recomendamos que leas mucho sobre el tema antes de tomar ninguna decisión y que acudas a un experto asesor financiero: él mejor que nadie te ayudará a planificar la mejor estrategia financiera para ahorrar en la compra de tu nuevo coche.

Siguiendo estos pasos, estarás en el camino correcto para convertirte en propietario de un auto. Recuerda: cada pequeño ahorro se suma y, con el enfoque correcto, el sueño de tener un coche propio puede convertirse en realidad.

Albert Gómez Vives

Consultor de Negocios Digitales