¿Qué es la elusión fiscal?

Qué es la elusión fiscal

La elusión fiscal se refiere al conjunto de prácticas legales empleadas por individuos o empresas para minimizar su carga tributaria. En resumen, todas aquellas acciones normativas para pagar menos impuestos en un país.

Índex
  1. Métodos de elusión fiscal
  2. ¿Qué diferencia hay entre elusión y evasión fiscal?
  3. ¿Qué dice Hacienda sobre la elusión fiscal?

Métodos de elusión fiscal

  1. Deducciones fiscales: maximizar el uso de deducciones permitidas por ley para reducir la base imponible.
  2. Créditos fiscales: aplicar créditos fiscales disponibles para disminuir directamente la cantidad de impuestos adeudados.
  3. Inversiones en productos con ventajas fiscales: invertir en productos financieros o en sectores que ofrecen incentivos fiscales, como planes de pensiones o inversiones en energías renovables.
  4. Optimización de la estructura corporativa: las empresas pueden estructurarse de manera que sus operaciones en diferentes jurisdicciones optimicen la carga tributaria global.
  5. Acuerdos de precios de transferencia: establecer precios para las transacciones entre empresas del mismo grupo en diferentes países de manera que se minimicen los beneficios (y por tanto, los impuestos) en jurisdicciones de alta tributación.

¿Qué diferencia hay entre elusión y evasión fiscal?

A diferencia de la evasión fiscal, que implica ocultamiento de ingresos y es ilegal, la elusión utiliza las leyes fiscales existentes a favor del contribuyente sin infringirlas, para reducir la cantidad de impuestos a pagar.

¿Qué dice Hacienda sobre la elusión fiscal?

La posición de la Agencia Tributaria respecto a la elusión fiscal es compleja. Por un lado, reconoce que los contribuyentes tienen el derecho de organizar sus asuntos financieros de la manera más eficiente posible dentro del marco legal. Sin embargo, las autoridades fiscales están en constante revisión de las leyes para identificar y cerrar lagunas que permitan una reducción excesiva de la carga tributaria, lo que podría considerarse abuso del sistema fiscal.

Albert Gómez Vives

Consultor de Negocios Digitales