¿Qué es la gestión patrimonial?

La gestión patrimonial es el proceso de planificar y organizar todos los aspectos financieros de una persona o familia para maximizar su riqueza. Esta gestión la realiza un gestor patrimonial que, no solo se enfoca en aumentar la riqueza a corto plazo, sino también en preservarla y hacerla crecer a largo plazo, teniendo en cuenta las necesidades y objetivos individuales del cliente.
Elementos de una gestión de patrimonio
- Inversión de activos
- Planificación fiscal
- Planificación de la jubilación
- Gestión de riesgos
- Planificación sucesoria
Características
- Enfoque integral: la gestión patrimonial considera todos los aspectos de la situación financiera de una persona, desde sus inversiones hasta sus obligaciones fiscales, seguros y planes de jubilación.
- Personalización: se basa en ofrecer soluciones personalizadas que se ajusten a los objetivos específicos, la situación financiera y la tolerancia al riesgo del cliente.
- Asesoramiento continuo: la relación entre el cliente y el gestor patrimonial es continua, ajustando la estrategia según cambien las circunstancias personales o el entorno económico.
Ventajas de la gestión patrimonial
- Optimización de Ingresos: A través de inversiones estratégicas y planificación fiscal.
- Protección del Patrimonio: Mediante seguros y estrategias de diversificación de riesgos.
- Planificación para el Futuro: Incluyendo jubilación y planificación sucesoria.
- Asesoramiento Experto: Acceso a expertos en diferentes áreas financieras.
- Tranquilidad Financiera: Saber que todos los aspectos de tu patrimonio están siendo gestionados de manera profesional.
Desventajas de la Gestión Patrimonial
- Costos: Los servicios de gestión patrimonial pueden ser costosos, lo que podría no ser adecuado para todos los presupuestos.
- Complejidad: Algunas estrategias pueden ser complejas y difíciles de entender para principiantes.
- Riesgo de Sobredependencia: Confiar demasiado en un asesor puede llevar a una menor implicación personal en las decisiones financieras.

¿Qué diferencia hay entre gestión patrimonial y asesoramiento financiero?
Mientras que el asesoramiento financiero puede centrarse en aspectos específicos de las finanzas personales, como la inversión o la planificación de la jubilación, la gestión patrimonial adopta un enfoque más holístico y abarca todos los aspectos del patrimonio de una persona. Por lo tanto, la gestión patrimonial es más amplia y personalizada.
¿Quién puede acceder a un gestor de patrimonios?
Aunque tradicionalmente se ha visto como un servicio para individuos de alto valor neto, la gestión patrimonial es cada vez más accesible para más personas gracias a la tecnología y a la aparición de servicios de gestión patrimonial online.